Internet llega como una nueva forma de comunicación en el mundo, en las principales ciudades de Colombia y Cali por ser capital de uno de los departamentos no se quedó atrás.El uso de Internet en Cali ha venido en un desarrollo gigantesco desde diferentes sectores como el educativo, político, social, cultural, de diversión y entretenimiento. A su vez ha ido desplazando a la televisión, los videos juegos de consola y otras elementos de entretención para postularse como uno o el integrante más completo del hogar caleño. Se evidencia que 2 de cada 5 integrantes de un núcleo familiar accede al Cyberespacio desde los diferentes sitios que ofrecen este servicio como: cafés internet, universidades, colegios, sitios laborales, o sitios gratis como el del Centro Comercial La Pasarela y por último desde sus hogares, claro está, “dependiendo de su situación económica.”
En Cali podemos encontrar portales en internet que brindan a sus habitantes la más "completa información" que podemos llamar “CYBERCULTURAL”, de todo eso que puede llegar enorgullecernos como una ciudad de servicios brindados tanto a sus habitantes como a los visitantes y a personas que se encuentran en el exterior. Por ejemplo: historias de ciudad, eventos, noticias, música, cine, fotos, arte y cultura entre otros (todo lo que pasa en la ciudad).
Algunos de estos sitios son:
www.caliescali.com
www.entretenete.com
www.calibuenanota.com
www.vivein.com Página Periódico EL TIEMPO.
www.genteelite.com
En este sentido y después de una revisión de documentos y de algunas entrevistas con diferentes personas pertenecientes a empresas que manejan de alguna forma y hacen parte de este ámbito del entretenimiento desde las ciberculturas encontramos, que en cuanto al público que accede para visitar los sitios en donde se provee y vende este servicio varía entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; en edades de los 7 y 70 años. Y quizas en esta misma proporcion lo harán las personas desde sus casas. Ellos hacen uso de las tecnologías de información dependiendo de sus necesidades, y los servicios requeridos varian entre lo académico, negocios, entretenimiento, pornografía, información social, cultural, noticias, relaciones aféctivas, entre muchas otras que ofrece este medio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario